lunes, 19 de noviembre de 2012

Bajaj = Tecnología DTS-i Indú

Desde hace mucho tiempo, Bajaj es reconocido en el mundo como uno de los fabricantes más innovadores y que más tecnologías nuevas ha aportado al desarrollo de las motocicletas de mediana y baja cilindrada.
Es así como en el mercado colombiano nos hemos acostumbrado a las bondades de tecnologías como el sistema TRIC's que controla el mapa de revoluciones de la moto, el RIDE CONTROL SWITCH que permite encontrar el punto óptimo del acelarador para optimizar el consumo de combustible, las suspensiones SNS (Spring in Spring) y NITROX que garantizan una marcha más suave y cómoda, el EXHAUSTEC o cámara de expansión del torque que brinda más potencia en bajas revoluciones y permite que el motor se recupere más rápido para volver a acelerar, las direccionales con auto-apagado, tableros digitales, luces de led, entre otras.

Pero sin duda, la tecnología más revolucionaria de Bajaj y la que le ha permitido ganarse el espacio más grande para un fabricante en Colombia es el DTS-i o Sistema de Ignición Digital de Doble Bujía, por sus siglas en inglés. Este sistema que gracias a sus dos bujías permite  optimizar la combustión y mejorar el consumo de combustible reduciendo la emisión de gases contaminantes hace poco ha llegado a la no despreciable cifra de 10'000.000 (diez millones) de motos vendidas en el mundo.
 Qué hace la tecnologia DTS-i?
A través de esta tecnologia se puede lograr que un motor de 125cc nos entregue un kilometraje de 109Km/litro. Esto hace que estos motores sean los más eficientes en cuanto a consumo de combustible en India.

Como trabaja la tecnologia madre DTS-i?
El motor DTS-i gracias a un microprocesador digital.
El microprocesador sensa continuamente diferentes velecidades y cargas sobre el motor y responde a través de alteraciones en el tiempo de ignición, optimizando así la potencia y el consumo de combustible y entregando una suave experiencia de manejo.

El motor DTS-i posee 2 bujias colocadas en posiciones opuestas dentro de la camara de combustion al contrario de un motor de 4 tiempos convencional que solo tiene una. Esto habilita una combustion más rapida y eficiente dejando como resultado una mejor eficiencia de combustible y mayor potencia comparandolo con un motor de 4 tiempos convencional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario